Más de 4100 maestros y profesores rendirán la prueba Docente Acreditado en 2025

Las inscripciones finalizaron el pasado 22 de noviembre. La prueba para obtener el reconocimiento universitario de Licenciado en Pedagogía será el próximo 26 y 27 de febrero en simultáneo en todo el país.

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
kv-header-3-1png

El pasado viernes 22 de noviembre cerraron las inscripciones para la segunda edición de Docente Acreditado, prueba de reconocimiento universitario de la formación docente mediante la cual el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) otorga el reconocimiento de Licenciado en Pedagogía.

Durante el periodo de inscripciones, disponibles desde el 4 de noviembre, se registraron un total de 4191 docentes, lo cual representa el 10,5% de la población docente considerada en ejercicio (de acuerdo al censo docente de ANEP de 2018, son aproximadamente 40.000).

La prueba tendrá lugar el 26 y 27 de febrero de 2025, en simultáneo en todo el territorio nacional. Al igual que en la edición 2023, los docentes pudieron optar por al menos una sede en departamento, como los Institutos de Formación Docente (IFD) y los Centros Regionales de Profesores (Cerp).

El procedimiento de reconocimiento universitario de la formación docente es voluntario y sólo es necesario realizarlo una vez.

La prueba Docente Acreditado está a cargo del programa de Formación en Educación de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del MEC, con apoyo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed).

En el caso de aquellos docentes con maestría o doctorado en Educación o áreas afines, el MEC dispone desde fines de 2023 de un trámite específico (conocido como convalidación) para obtener el reconocimiento universitario de su título de grado.

Quienes acceden al reconocimiento por cualquiera de los dos mecanismos mencionados no están obligados a aportar a la Caja de Profesionales Universitarios.

Un total de 2233 maestros y profesores (el 60% de quienes rindieron Docente Acreditado en diciembre de 2023) aprobaron exitosamente la evaluación y se transformaron, así, en la primera generación de docentes con reconocimiento universitario.

Aquellos docentes que no aprobaron Docente Acreditado en 2023 por fallar en alguna de las secciones de la prueba tuvieron en esta ocasión la oportunidad de inscribirse para ser evaluados específicamente en dichas secciones.

Datos estadísticos

Del universo de 4191 docentes, 2223 corresponden a la carrera de Maestro de Educación Primaria, 241 a Maestro de Primera Infancia y 1632 corresponden a Profesor de Educación Media.

Además, para esta segunda edición también están habilitados para rendir la prueba egresados de Maestro y Profesorado Técnico; se inscribieron un total de 53 y 38 docentes, respectivamente.

Del total de docentes que aspiran al reconocimiento, 3567 son mujeres y 621 hombres, mientras que tres tienen otras identidades de género.

Los departamentos con más docentes inscriptos son Montevideo (896), Canelones (487) Maldonado (368), Rivera (353) y Salto (265).

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email