ALUR y HIF Global firman Acuerdo de Implementación para avanzar en planta de e-Combustibles en Uruguay

Este acuerdo sienta las bases para una colaboración estratégica que permitirá a ALUR valorizar un efluente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proveer CO2 biogénico como insumo clave para un proyecto innovador de producción de combustibles sintéticos en la Planta de HIF Uruguay.

NACIONALES30/12/2024InfopaísInfopaís
descarga-19

Se estima que el proyecto requiera de 900.000 toneladas de CO2, de las cuales aproximadamente 150.000 toneladas provendrán de ALUR.

HIF prevé que la Planta de combustibles sintéticos a ubicar en Paysandú requerirá una inversión estimada de USD 6.000 millones, y producirá 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables para exportación.

A comienzos de este año, el proyecto fue seleccionado en un llamado internacional realizado por ALUR- Grupo ANCAP en el desarrollo de una iniciativa donde se captura el CO2 biogénico emitido por la planta ALUR de biocombustibles de la empresa en Paysandú.

El proyecto posicionaría al país en un rol destacado en el suministro de combustibles sustentables a nivel global, integrando industrias de producción de energías renovables como pilares fundamentales, y reforzando el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Cesar Norton, presidente y CEO de HIF Global afirmó: “este acuerdo es un importante avance para nuestro proyecto en Uruguay y seguiremos trabajando con energía en su concreción. Confiamos en el trabajo colaborativo con las autoridades, que nos permitirá mantener a Uruguay entre los países que lideran la producción de nuevos combustibles verdes”.

“Esta alianza representa un nuevo paso clave para el desarrollo de una industria de combustibles sostenibles en Uruguay para exportación, fortaleciendo la estrategia del Grupo ANCAP de impulsar proyectos que generen valor económico y ambiental a nivel local y global”, afirmó el Presidente (i) de ANCAP, Diego Durand.

El proyecto de HIF se encuentra a la espera de la resolución final del cambio de uso de suelo del terreno donde se emplazará y su posterior Viabilidad Ambiental de Localización (VAL). Asimismo, se avanza en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (ESIA) y en la ingeniería de detalle de la planta, e infraestructura de servicios y accesos.

Este acuerdo reafirma el compromiso de las partes en impulsar iniciativas que promuevan una economía más limpia y sostenible, mientras se exploran oportunidades que consoliden a Uruguay como un referente en soluciones energéticas innovadoras para el mundo.

Uruguay es uno de los líderes globales en transición energética, con más del 97% de su matriz eléctrica de origen renovable.

Acerca de ALUR

Empresa uruguaya líder en la producción de biocombustibles, gestionando cadenas agroindustriales de manera sostenible y con alto valor. Integrante del Grupo ANCAP, en 2006 procesaba caña de azúcar para producir únicamente azúcar para consumo humano, y desde entonces comenzó a multiplicar su producción y puso en marcha nuevas cadenas industriales: biodiesel, bioetanol, químicos, alimento animal, energía y azúcar. Actualmente cuenta con complejos agroindustriales ubicados en Montevideo, Paysandú y Artigas y en la cadena trabajan más de 4.000 personas en forma directa e indirecta. Para más información, visitar www.alur.com.uy

Acerca de HIF Global

Es la empresa de e-Combustibles líder en el mundo. Desarrolla proyectos para convertir hidrógeno utilizando energía renovable de bajo costo en combustibles líquidos bajos en carbono que pueden transportarse y utilizarse en la infraestructura existente. El nombre HIF representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores para hacer posible la descarbonización del planeta. HIF Global ya está produciendo e-Combustibles en su planta HIF Haru Oni en Chile, y está desarrollando proyectos de escala comercial en Estados Unidos (Texas), Uruguay (Paysandú), Chile (Magallanes), Brasil (Puerto de Acu) y Australia (Tasmania). Más información en www.hifglobal.com

Te puede interesar
Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

fgr_20_0

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

_09A722611019CDS

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 11.07.29

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

Infopaís
NACIONALES06/05/2025

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email