Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe de su principal Rodrigo Rodriguez.

AGROPECUARIA 26/03/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.939854a79aaef4a8.bm9ybWFsLndlYnA=

La semana pasada, con un leve aumento en la faena que fue de 45.900 reses, predominando, en todas las plantas, los ganados de pasto, además de alguna planta alguna que sigue haciendo de corrales independientes, no cuota, pero el componente mayoritario en el total de la faena pasa a ser ganado de pasturas artificiales y naturales.

Yendo a los valores, el novillo, pesado especial, en el entorno de los U$S 4,55.

La vaca especial en U$S 4,30 y la vaquillona especial en U$S 4,40.

Hay una estabilidad en los precios y la industria logró comprarse en un eje de una semana, diez días, no avizorandose una baja en los valores, pero sí notamos una estabilidad.

La industria semanas pasadas pujó por los ganados pesados ya que hay cuadrillas Kosher en Uruguay hasta más o menos la primer o segunda semana de abril y también, como siempre sucede en esta época, que producen todo lo que es cuota Hilton, la que tiene que llegar a Europa antes del treinta de junio.

Hay mucha dinámica en los negocios, los ganados especiales con mucha puja, también los ganados que no están terminados hay mucha firmeza, que es la oferta que más predomina.

En fin los negocios van saliendo fluidos y con colocaciones totales de las categorías para industria que nos entran.

Con respecto a los ganados de reposición, hay un aumento en la oferta de terneros, lo que hace más selectiva la compra en los terneros.

Los invernadores netos están buscando a buenos valores los castrados y destetados, que estén por encima de los 200 kilos con valores en el entorno de los U$S 3,00 y la exportación, el ternero entero, al pie,  pagando en el eje los U$S 2,80. También hay mucha dinámica por el novillo para la exportación de entre 300 y 350 kilos entre los U$S 2,40 – U$S 2,60 según la calidad.

Nosotros estamos colocando en estos días, ya que el lunes de la semana que viene comienza un nuevo período de vacunación.

Ahí tendremos diez días de no poder mover los ganados ya que tienen que llevar su vacuna  para poder trasladarlo y hay en estos días mucha dinámica, todos los días cargando, todas las categorías que  nos aparecen, porque también el comprador y el vendedor, al estar inmerso en un mercado más estable, en el ganado de reposición también los negocios van saliendo con más fluidez.

Quedamos a las órdenes para quienes quieran concretar negocios rápidos a buen precio y con mucha agilidad, pudiéndonos contactar por este LINK.

Te puede interesar
noticias (13)

MGAP ajusta suspensión de importaciones de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar

Infopaís
AGROPECUARIA 22/05/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió suspender temporalmente las importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de ese país.

noticias_2

Controles, muestreo y monitoreo de reacciones: seguimiento sanitario en la vacunación contra la aftosa

Infopaís
AGROPECUARIA 22/05/2025

En el marco de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), lleva adelante una estrategia de seguimiento sanitario que incluye tres herramientas fundamentales: el muestreo panel de aftosa, los controles directos de vacunación y la detección de reacciones adversas postvacunales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.22.54

Ministra Cardona lideró una delegación pública que asistió a uno de los eventos de hidrógeno más importantes del mundo

Infopaís
NACIONALES23/05/2025

La ministra Fernanda Cardona y un equipo técnico del MIEM, UTE, Ancap y Uruguay XXI asistieron a World Hydrogen Summit & Exhibition, un evento internacional que se desarrolla en Países Bajos. Allí ha mantenido encuentros de alto nivel con autoridades neerlandesas e internacionales vinculadas a esta área. En ellas, Cardona subrayó las condiciones positivas de Uruguay y la región para desarrollar el segundo cambio de matriz energética que, con foco en la descarbonización, desarrollará el Gobierno nacional.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.26.56 PM

Venimos a defender el derecho fundamental a la salud

Infopaís
NACIONALES23/05/2025

En Ginebra, Suiza, la ministra Cristina Lustemberg señaló que la prioridad para Uruguay son los niños, niñas y adolescentes, atendiendo las desigualdades estructurales. La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud es un encuentro que reúne a autoridades sanitarias de todo el mundo, para debatir una agenda prioritaria en materia de salud global.

Sin título_11

Ministro Castillo participó de instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas

Infopaís
NACIONALES23/05/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, junto al subsecretario, Hugo Barretto, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios y la subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, asistió al Parlamento por la instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas.

Diseño sin título_0

Fallecimiento de Hugo Fernández Faingold

Infopaís
NACIONALES23/05/2025

Ante el fallecimiento en el día de hoy del ex vicepresidente de la República, senador y ex ministro de Trabajo Hugo Fernández Faingold, las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, envían sus condolencias a familiares, amigos e integrantes del Partido Colorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email