Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

AGROPECUARIA 11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

El Congreso Internacional de Pastizales se realizó en Adelaide, Australia, del 2 al 6 de junio y nucleó a más de 750 científicos, estudiantes, extensionistas y productores primarios de más de 50 países, con el objetivo de promover el intercambio de información sobre todos los aspectos relacionados a los pastizales naturales.

En este marco, el secretario técnico de la MGCN, Ing. Agr. Diego Cáceres Bentancor, presentó la experiencia de trabajo en este ámbito a través del artículo “12 años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural en Uruguay” (“12 years of grassland board in uruguay”), donde se destacaron las principales acciones y líneas de trabajo desarrolladas por el ámbito.  Además, la instancia fue una oportunidad para presentar el ecosistema predominante del país, a la ganadería, la forma de producir y los servicios ecosistémicos que brindan los pastizales, ante países con realidades productivas diferentes a las de Uruguay.

Por otra parte, la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN- MGAP), presentó junto al Instituto Plan Agropecuario (IPA),  el artículo “Índice de Integridad Ecosistémica (IEI) en predios del proyecto ‘Gestión del Pasto’ en Uruguay” (Index of ecosystem integrity (IEI) in ranchers of the grass management), que muestra una experiencia de evaluación de indicadores ambientales en pastizales y  que se realiza en articulación entre varias instituciones nacionales: IPA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el MGAP. 

En el marco del congreso, también se participó junto a otros técnicos y productores, de una gira técnica organizada por el IPA, en la que se visitaron establecimientos ganaderos destacados en ganadería regenerativa.

La delegación nacional estuvo integrada por técnicos del IPA, INIA y del MGAP, quienes participan con distintas presentaciones y pósteres.  La destacada presencia nacional, representa una oportunidad para fortalecer vínculos y generar instancias de articulación con otros países, en el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y los Pueblos Pastores, a celebrarse en 2026.

La misión fue financiada por los proyectos Gestión del Pasto FPTA356 ejecutado por IPA y Ganadería Sostenible de Euroclima. 

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

Lo más visto
IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

Misiones_web

Comienzan en Tacuarembó actividades de intercambio sobre pedagogía nacional

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Del 29 al 31 de julio se realizará en Tacuarembó un ciclo de mesas de debate para revalorizar las Misiones Sociopedagógicas como experiencia educativa, cultural y social. Estas actividades se extenderán hasta noviembre en diferentes puntos del país y contarán con ponencias y conferencias a cargo de expertos en educación, paneles y exposiciones.

Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email