Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

AGROPECUARIA 11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

El Congreso Internacional de Pastizales se realizó en Adelaide, Australia, del 2 al 6 de junio y nucleó a más de 750 científicos, estudiantes, extensionistas y productores primarios de más de 50 países, con el objetivo de promover el intercambio de información sobre todos los aspectos relacionados a los pastizales naturales.

En este marco, el secretario técnico de la MGCN, Ing. Agr. Diego Cáceres Bentancor, presentó la experiencia de trabajo en este ámbito a través del artículo “12 años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural en Uruguay” (“12 years of grassland board in uruguay”), donde se destacaron las principales acciones y líneas de trabajo desarrolladas por el ámbito.  Además, la instancia fue una oportunidad para presentar el ecosistema predominante del país, a la ganadería, la forma de producir y los servicios ecosistémicos que brindan los pastizales, ante países con realidades productivas diferentes a las de Uruguay.

Por otra parte, la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN- MGAP), presentó junto al Instituto Plan Agropecuario (IPA),  el artículo “Índice de Integridad Ecosistémica (IEI) en predios del proyecto ‘Gestión del Pasto’ en Uruguay” (Index of ecosystem integrity (IEI) in ranchers of the grass management), que muestra una experiencia de evaluación de indicadores ambientales en pastizales y  que se realiza en articulación entre varias instituciones nacionales: IPA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el MGAP. 

En el marco del congreso, también se participó junto a otros técnicos y productores, de una gira técnica organizada por el IPA, en la que se visitaron establecimientos ganaderos destacados en ganadería regenerativa.

La delegación nacional estuvo integrada por técnicos del IPA, INIA y del MGAP, quienes participan con distintas presentaciones y pósteres.  La destacada presencia nacional, representa una oportunidad para fortalecer vínculos y generar instancias de articulación con otros países, en el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y los Pueblos Pastores, a celebrarse en 2026.

La misión fue financiada por los proyectos Gestión del Pasto FPTA356 ejecutado por IPA y Ganadería Sostenible de Euroclima. 

Te puede interesar
noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

noticias (15)

La Dirección General Forestal publica una nueva edición del Boletín Estadístico del sector forestal

Infopaís
AGROPECUARIA 04/06/2025

La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó una nueva edición del Boletín Estadístico del Sector Forestal de Uruguay, correspondiente al año 2025. Este documento técnico es elaborado anualmente por la DGF y constituye una herramienta clave para el análisis y seguimiento de la actividad forestal en el país.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email