Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

AGROPECUARIA 11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

El Congreso Internacional de Pastizales se realizó en Adelaide, Australia, del 2 al 6 de junio y nucleó a más de 750 científicos, estudiantes, extensionistas y productores primarios de más de 50 países, con el objetivo de promover el intercambio de información sobre todos los aspectos relacionados a los pastizales naturales.

En este marco, el secretario técnico de la MGCN, Ing. Agr. Diego Cáceres Bentancor, presentó la experiencia de trabajo en este ámbito a través del artículo “12 años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural en Uruguay” (“12 years of grassland board in uruguay”), donde se destacaron las principales acciones y líneas de trabajo desarrolladas por el ámbito.  Además, la instancia fue una oportunidad para presentar el ecosistema predominante del país, a la ganadería, la forma de producir y los servicios ecosistémicos que brindan los pastizales, ante países con realidades productivas diferentes a las de Uruguay.

Por otra parte, la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN- MGAP), presentó junto al Instituto Plan Agropecuario (IPA),  el artículo “Índice de Integridad Ecosistémica (IEI) en predios del proyecto ‘Gestión del Pasto’ en Uruguay” (Index of ecosystem integrity (IEI) in ranchers of the grass management), que muestra una experiencia de evaluación de indicadores ambientales en pastizales y  que se realiza en articulación entre varias instituciones nacionales: IPA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el MGAP. 

En el marco del congreso, también se participó junto a otros técnicos y productores, de una gira técnica organizada por el IPA, en la que se visitaron establecimientos ganaderos destacados en ganadería regenerativa.

La delegación nacional estuvo integrada por técnicos del IPA, INIA y del MGAP, quienes participan con distintas presentaciones y pósteres.  La destacada presencia nacional, representa una oportunidad para fortalecer vínculos y generar instancias de articulación con otros países, en el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y los Pueblos Pastores, a celebrarse en 2026.

La misión fue financiada por los proyectos Gestión del Pasto FPTA356 ejecutado por IPA y Ganadería Sostenible de Euroclima. 

Te puede interesar
2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

1_66

La Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP presentó sus cometidos y el Sistema "SIRE"

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

Este miércoles 10 de setiembre, en la Sala “Vivero” de la Rural del Prado, la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP se llevó a cabo  la presentación del nuevo rol que le ha asignado la actual Administración en lo que refiere a cometidos estratégicos en materia de inserción internacional y acceso a mercados. Asimismo se hizo el lanzamiento del Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE), instrumento idóneo creado por la UAI para recabar información actualizada de los mercados y las barreras arancelarias y no arancelarias que se le aplican a la oferta productiva de bienes de Uruguay.

Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email