MGAP ajusta suspensión de importaciones de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió suspender temporalmente las importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de ese país.

AGROPECUARIA 22/05/2025InfopaísInfopaís
noticias (13)

La medida fue dispuesta el 16 de mayo mediante la Resolución N.º 148/025, en respuesta al cambio en el estatus sanitario de Brasil y como parte de una estrategia preventiva para evitar la introducción del virus al territorio nacional. Uruguay mantiene hasta el momento su condición de país libre de influenza aviar.

Desde la DGSG se subrayó que la influenza aviar es una enfermedad de alto impacto sanitario, productivo y comercial, y que la decisión se tomó en base al principio precautorio, los lineamientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el Manual de Contingencia Aviar del MGAP.

Excepciones bajo condiciones sanitarias

Mediante la Resolución N.º 152/025 del 20 de mayo, la DGSG actualizó el alcance de la medida original y estableció una serie de excepciones sanitarias:

  • Se permite el ingreso de productos de origen avícola (carne y ovoproductos) siempre que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico que garantice la inactivación del virus, conforme a lo establecido por la OMSA.
  • La importación de carne fresca de ave solo será autorizada si su fecha de producción es anterior al 1.º de mayo de 2025.
  • También se autoriza la importación de genética aviar desde compartimentos habilitados por el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA), bajo cumplimiento de medidas adicionales dispuestas por DGSG.

Estas restricciones se mantendrán vigentes hasta que Brasil recupere su estatus sanitario como país libre de IAAP.

La DGSG facultó a las divisiones técnicas competentes (Sanidad Animal, Industria Animal y Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino”) a aplicar medidas complementarias para el cumplimiento efectivo de lo dispuesto.

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email