Uruguay reconfirma su estatus sanitario y acompaña la adopción de normas internacionales en el cierre de la Asamblea

Durante las últimas dos jornadas del encuentro global, se abordaron actualizaciones normativas clave y se reafirmó el posicionamiento sanitario del país.

AGROPECUARIA 30/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-29 at 7.14.20 AM

Los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, la delegación uruguaya participó activamente en las sesiones plenarias de la 92.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), celebrada en París. La agenda técnica de estas jornadas incluyó la presentación, discusión y votación de normas sanitarias internacionales propuestas por las comisiones técnicas de la organización, así como la reconfirmación del estatus sanitario de Uruguay para seis enfermedades de reconocimiento oficial.

La delegación oficial, compuesta por el Director General de Servicios Ganaderos, Dr. Marcelo Rodríguez, la Dra. Victoria Iriarte y la Dra. Alejandra Lozano, fue acompañada por el Dr. Jorge Bonino, en representación del sector privado, y la Dra. Antonella Riani, del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Miércoles 28 de mayo: presentación de normas internacionales
Durante la segunda sesión plenaria, la OMSA destinó la jornada a la presentación técnica de las normas propuestas para adopción. Estas fueron elaboradas por las cuatro Comisiones Especializadas de la organización:

Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Terrestres
Comisión Científica para las Enfermedades de los Animales
Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos
Comisión de Normas Biológicas
Las propuestas abordaron temas como bienestar animal, diagnóstico, vacunación, medidas de bioseguridad y requisitos de certificación para el comercio internacional. La presentación de estas normas permitió a los países miembros revisar sus contenidos y preparar su postura para la votación.

Uruguay acompañó estas exposiciones como parte de su compromiso con los marcos normativos internacionales que regulan el comercio agropecuario y la salud animal.

Jueves 29 de mayo: votación de normas y reconfirmación de estatus sanitario
En la tercera sesión plenaria, celebrada hoy jueves 29 de mayo, las normas presentadas el día anterior fueron discutidas y sometidas a votación por los países miembros. La adopción de estas actualizaciones representa una etapa clave en la gobernanza sanitaria internacional y fortalece el marco técnico que guía el accionar de los servicios veterinarios en todo el mundo.

Asimismo, durante la jornada, Uruguay reconfirmó su estatus sanitario oficial para las seis enfermedades reconocidas por la OMSA, ratificando su posición como país con sistemas sanitarios sólidos y confiables. Las enfermedades para las que Uruguay mantiene el estatus reconocido son:

Fiebre aftosa
Peste bovina
Encefalopatía espongiforme bovina (EEB)
Peste porcina clásica
Peste equina africana
Peste de los pequeños rumiantes
Esta reconfirmación anual no solo certifica el cumplimiento técnico de los requisitos internacionales, sino que respalda el acceso del país a mercados exigentes y garantiza la confianza en sus procesos de vigilancia, control y prevención.

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email