
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
En horas de la tarde de este jueves 23 de mayo se realizó una nueva sesión del Congreso de Intendentes. La 45° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que en esta oportunidad se realizó de forma virtual, abordó lo concerniente al Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos Runaev.
DEPARTAMENTALES 24/05/2024Los jefes departamentales recibieron informe del Runaev, el cual se dividió en tres partes.
La primera, referida a la aprobación de los precios para registrar empresas, productos, locales y vehículos en el Runaev.
En relación al tema el plenario resolvió que se continúe trabajando sobre el tema en la próxima sesión del Congreso de Intendentes.
La segunda, corresponde a la integración de la Comisión de Seguimiento quedando este punto para ser abordado en la próxima sesión plenaria.
Por último se presentó a los intendentes un informe sobre el desarrollo de las capacitaciones dirigidas a funcionarios y referentes de las áreas de bromatología de los gobiernos departamentales que se vienen realizando desde el pasado 16 de mayo hasta el próximo 27 de junio. Hasta la fecha se han realizado capacitaciones sobre Normativa e Inscripción de Empresas.
Comisión Sectorial de Descentralización
Desde las 14:00 horas y de forma virtual se desarrolló la 272° sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización en donde se aprobaron el Acta N°270 correspondiente a la sesión ordinaria del 25 de abril de 2024 y Acta N°271 correspondiente a la sesión extraordinaria del 16 de mayo de 2024, donde se definió los criterios para la distribución de los fondos correspondientes a la emergencia vial.
En cuanto al Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), se aprobaron 7 proyectos de los departamentos de Canelones, Colonia, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera y Treinta y Tres, por una inversión total que asciende a $ 205:719.307.
En el Informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), se aprobó 1 proyecto del departamento de Río Negro por una inversión total de $ 490:901.596
Seguidamente se dio paso al Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999, donde se aprobaron 3 Planes de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Florida, Paysandú y Salto.
Dando cierre a la sesión se abordó el Informe Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) y los Asuntos Varios.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.
Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco