Lacalle Pou destacó a Uruguay como pionero ambiental

Uruguay es un ejemplo en la práctica de las finanzas sostenibles, que generan un cuidado del ambiente en simultáneo con un financiamiento del Estado, dijo el presidente Luis Lacalle Pou, en su intervención en la 79.ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Además, apeló a la finalización del proteccionismo de mercados y condenó al régimen de Venezuela, al que definió como autoritario e intolerante.

NACIONALES28/09/2024InfopaísInfopaís
am_792_08jpg

En su último discurso como presidente en instancias del organismo internacional, durante la tarde de este jueves 26, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, Lacalle Pou destacó que en esta intervención, al igual que en las anteriores, hubo un principio enfatizado: la libertad responsable. En ese sentido, afirmó que la vida en sociedad se trata del desarrollo de los individuos y del bien común. “Es imposible entender la humanidad sin entender las concesiones que el individuo hace para el bien común”, complementó.

Asimismo, aseguró que la globalización se profundizará y que se debe tomar esa oportunidad para el encuentro de distintas culturas; “conocernos más”, “siempre y cuando seamos tolerantes y respetuosos de quienes piensan diferente”.

El mandatario añadió que existe una obligación de profundizar el criterio de libertad y justicia, sobre todo en el ámbito internacional. Todos deben hacer el esfuerzo, sin que eso signifique la pérdida de libertad, independencia o soberanía, aclaró.

Agregó, en tanto, que se necesitan mecanismos justos, mediante los que el derecho internacional se aplique a todos por igual, en procura de construir un derecho creíble y sólido. Los acuerdos, tratados, convenciones o documentos que se firman y no se cumplen solo colaboran en erosionar la normativa internacional, explicó.

Lacalle Pou valoró que la garantía de justicia, que otorga gran parte de las libertades, recae sobre los gobernantes y líderes. En un mundo moderno, donde los discursos generan acciones, estamos obligados a “ser mucho más cuidadosos para estimular la unidad y evitar la desunión entre naciones”, consideró.

La dinámica política ha llevado a que algunos líderes hagan de la división una herramienta para llegar al poder y mantenerse en él, prosiguió en su intervención. En algunos países, la práctica defectuosa de la democracia formal y material ha provocado que la libertad sea un bien escaso. Tal es el caso de lo que acontece en Venezuela, precisó. Como gobierno, “siempre estuvimos lejos de ese régimen autoritario e intolerante que ha atentado contra la libertad y el bien común”, dijo.

Respecto a esa realidad, Lacalle Pou criticó la postura de gobiernos y líderes de “mirar para el costado”. Ya no se trata de presentar las actas de las elecciones, aclaró. Se debe “condenar el fraude, el régimen, y un proceso electoral viciado”, así como la “persecución política, la violación de derechos humanos y la ambición arbitraria”. Declaró que es hora de actuar por Venezuela y por los venezolanos y que, si la comunidad internacional es tolerante ante estas actitudes, solo resta esperar cuál será el próximo país que se someterá a lo que hoy viven los venezolanos.

En otro orden, destacó la vocación de Uruguay en el cuidado del ambiente y celebró el vínculo entre este aspecto y la economía, que, consideró, permite hablar de “finanzas sostenibles”. Afirmó que Uruguay ha sido pionero en emitir instrumentos como bonos o préstamos para los que el cumplimento de objetivos ambientales determina mayores o menores intereses. Hay un “efecto en cascada” que beneficia a la financiación de un Estado y, a su vez, a cuidar el ambiente, sostuvo.

También se premia a los productores que aplican una economía limpia, lo que les permite acceder a mejores posibilidades de crecimiento. “Hemos hecho un gran esfuerzo por revertir procesos”, añadió Lacalle Pou. Sin embargo, mencionó que para que "el camino sea transitable" a mediano y largo plazo deben mejorarse los procesos y asumir compromisos económicos y cumplirlos, ya que la ausencia genera el desestímulo en el cuidado del ecosistema.

En el cierre de la disertación, el mandatario reafirmó su postura frente a la ausencia de libertades comerciales que derivan en la imposibilidad de gozar una libertad internacional. “El proteccionismo ha sido un freno al desarrollo de nuestros pueblos, donde se estimula el aislamiento ante esas barreras”, expresó. Señaló que debe generarse un rumbo “hacia un mundo más abierto a los bienes y servicios de otros países, sin descuidar la economía doméstica”, si es que realmente se cree en el concepto de igualdad de oportunidades.

El concepto “todos somos uno” debería funcionar como una guía cotidiana para el ejercicio del gobierno, tanto en lo interno como en la vinculación bilateral o multilateral, ya que se progresaría más rápido y mucho más unidos, concluyó.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
jvenes-rueda-jugandojpg

Juego y deporte para reflexionar sobre el consumo

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

En el Centro Nuevo Rumbo de Minas, la Unidad de Consumo de Inisa desarrolló una actividad que unió juego, deporte y aprendizaje. La jornada fue diseñada para trabajar con los nueve adolescentes del centro y reflexionar, de manera dinámica y sin estigmas, sobre el impacto del consumo problemático de sustancias.

an_189_03jpg

Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.

356d79_0af214a186aa487aa4f6215fc75f661cmv2webp

Diagnóstico de género en las cooperativas

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

INACOOP elaboró un guía práctica para la elaboración de un diagnóstico sobre la igualdad de género en las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria. A partir de la recopilación de datos y opiniones de sus integrantes, las organizaciones podrán obtener insumos fundamentales para diseñar un plan de acción que permita reducir las principales brechas de género identificadas.

Lo más visto
detenido_16jpg

Hombre condenado por hurto en Trinidad

Infopaís
POLICIALES 20/01/2025

Próximo a la hora 17:00 del pasado día 20 de diciembre del 2024, se recepcionó denuncia en la Unidad de Investigaciones, la que daba cuanta de un hurto perpetrado en una finca de la ciudad, sorprendiéndose al autor en el interior de la misma quien al percatarse de la presencia de personas se dio a la fuga, habiéndose denunciado el hurto de objetos varios, avaluando los mismos en $ 15.000; analizados por parte de los investigadores los archivos fílmicos presentados, se pudo identificar al presunto autor, tratándose de hombre poseedor de antecedentes judiciales.

11jpg

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS21/01/2025

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 24 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA24/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

carnaval_desfile_destacadajpg

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS24/01/2025

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email