
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
AGROPECUARIA 30/04/2025Con una faena de 52.900 vacunos con un aumento de 12.000 reses con la semana anterior ya reflejándose la entrada de la Cuota 481 con muchas industrias abocada a ella y el mercado que se encuentra con mucha firmeza y mucha estabilidad con entradas para ganados de pasto en el eje de una semana y mucha fluidez en la colocación de todas las categorías dado que la Cuota 481 ya que no son todas las plantas frigoríficas que la tienen y faenan ganado de pasto, con una oferta moderada.
Yendo a los valores, el novillo especial entre U$S 4,50 y U$S 4,65; la vaca especial entre U$S 4,20 y U$S 4,40; la vaquillona especial en el entorno de los $U$S 4,50 – U$S 4,50, muy demandada, sobre todo la semana pasada dado el feriado del primero de mayo día en el cual es el consumo más alto en el año en asados y carnes, el los también se están colocando ganados con falta de terminación, hay mucha demanda en la industria con destino a los mercados que hay hoy en el exterior dentro del cual hay mucha puja por la carne uruguaya, dentro de China, Estados Unidos y demás países, que ha hecho que el valor, por suerte, vaya subiendo relacionado con el de la carne en el exterior, a diferencia del año 2022 que superamos los U$S 5 a U$S 5,50 el novillo por escasez y que la industria tenía sí o sí que pagarlos para cumplir los contratos.
Yendo a los ganados para el campo con muchísima demanda y mucha colocación, colocamos vaquillonas de 380 kilos, para corral no cuota, en U$S 2,45; vaquillonas de 310 kilos, cuota, U$S 2,40; terneros para exportación de 180 – 190 kilos en U$S 2,90; novillos para cuota 481, de 400 kilos menores a 24 meses, un lote importante que colocamos que estaremos cargando la semana que viene en U$S 2,70; colocamos terneros y terneras de 236 kilos a U$S 2,45, muy demandado en todas las categorías, con el clima ha venido ayudando al mercado del gordo, muy firme, y eso hace que la demanda esté con mucha dinámica los negocios están prácticamente de un día para el otro o en el mismo día, se están colocando con los valores tomando como referencia las pantallas o los remates presenciales.
Dentro de los negocios particulares dentro de la empresa seguimos necesitando campos para ganados a capitalizar, son negocios con contratos, ya nuestra empresa tiene la experiencia más de veinte años en este rubro y han salido muy lindos negocios en estos días y la demanda es muy alta de inversores que confían desde hace muchos años en nosotros, en el servicio, cristalinidad y en la concreción de negocios a capitalización, por los que aquellos que tengan interés en este tipo de negocios no tienen más que contactarnos en el escritorio o ingresando a este LINK
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.
Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.
Informe de su principal Rodrigo Rodriguez.
Elaborado por su principal Rodrigo Rodríguez.
De acuerdo a los dispuesto por la Resolución Ministerial Nº220 del 14 de abril de 2016 y cumpliendo con la totalidad de requisitos exigidos en la misma para la habilitación sanitaria, se detallan los establecimientos de acopio de productos de la colmena habilitados.
Personal de la Unidad de Investigaciones logró identificar y detener a un hombre poseedor de antecedentes judiciales, indicado como autor de varios delitos, quien finalmente fue condenado y remitido a prisión.
Procedimiento por parte de la Brigada Departamental Antidrogas permitió vincular y condenar a dos hombres por asistencia a los agentes de la actividad delictiva.
Tras una denuncia radicada en el mes de diciembre de 2022 por violencia doméstica y ante las actuaciones realizadas, un hombre de iniciales C.E.V.D.G., de ahora 47 años, resultó condenado por la Justicia.
Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.
Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo
Reconocimiento a Graciela Figueroa
El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con miembros de las cámaras empresariales, en el marco de la presentación del documento que establece las bases para el Diálogo Social, que comenzará en julio próximo.
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Los implicados venían realizando dicha maniobra con la compra de ganado.
El Ministro Carlos Negro estuvo presente en el desayuno de Somos Uruguay, donde expuso sobre Seguridad junto a sus asesores, la Dra. Ana Vigna y el Dr. Emiliano Rojido.