CALLE 22 DE ATLÁNTIDA PASÓ A LLAMARSE ARQUITECTO WALTER GONZÁLEZ EN HOMENAJE A SU PRIMER ALCALDE

Con la presencia del Intendente, Marcelo Metediera, el Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Diego Núñez, representantes de las instituciones sociales de la Costa de Oro, así como vecinas y vecinos de la zona, se realizó este sábado el acto de nomenclatura mediante el cual la Calle 22 de Atlántida pasó a llamarse Arquitecto Walter González.

DEPARTAMENTALES 18/06/2024InfopaísInfopaís
destacada_walter_gonzalez

Previamente se descubrió una placa recordatoria ubicada en la intersección de esa vía con la peatonal central, acto del que participaron la esposa e hija del arquitecto, fallecido en 2021.

Walter González fue el primer Alcalde de Atlántida, además de un vecino apreciado y reconocido por su trabajo social. Al momento de su fallecimiento ocupaba una banca como Edil en la Junta Departamental de Canelones. También se desempeñó como Presidente de la Liga de Fomento de Atlántida y del Rotary Club Local, integró el Club de Leones y colaboró con innumerables comisiones de fomento y grupos de vecinos, siempre aportando un entusiasmo muy particular.

La importancia de la nomenclatura

Luego del acto, el Intendente Metediera habló de la importancia de recordar a ciudadanos y ciudadanas destacados de nuestras comunidades, mediante la nomenclatura de las calles, las plazas, sendas peatonales y espacios públicos, dado que esto permite poner en valor a todas esas personas en una invitación a conocer sus obras, sus ideas y su trabajo social.

En relación a González, afirmó que se trató de una persona muy importante para todo Canelones, pero especialmente para su querida ciudad de Atlántida. Entre sus virtudes, destacó “la grandeza que siempre tuvo de ponerse en igualdad con las personas sin importar las diferencias de edad, si era un profesional o un trabajador, se ponía en un plano de igualdad con alegría y tendiendo la mano para dar los distintos debates”.

Metediera finalizó afirmando que ciudadanos como Walter González “son las personas que hacen la diferencia, por eso se las reconoce, así que ni que hablar que son necesarios muchos y muchas Walter”.

El Presidente de la Junta Departamental, Diego Núñez, definió a González como “una enorme persona” y elogió la visión que siempre expresaba de “pensar en su Atlántida querida no solamente como un balneario, sino como una ciudad para vivir”, algo que se ha cumplido plenamente, con un desarrollo demográfico, comercial y de servicios que en los últimos años ha sido de los más importantes a nivel nacional.

La emoción de la familia

La esposa del arquitecto homenajeado, Ileana Comotto, expresó “una profunda emoción” por algo que interpretó como “un reconocimiento para Walter pero también para muchas personas, vecinos de Atlántida que siempre trabajaron como él por la comunidad. Esto es algo que a mí me reconforta por su memoria y por todos nosotros que lo amamos y lo acompañamos siempre”.

Uno de los momentos más sensibles de la jornada se dio cuando la hija de Walter, Valentina González, se dirigió al público con palabras que despertaron un aplauso cerrado y la emoción de todas y todos los presentes. “No es solo un reconocimiento por haber sido el primer Alcalde de Atlántida, sino un tributo a su calidad humana y a su inquebrantable espíritu idealista”, comenzó diciendo. “Mi padre fue un ser humano extraordinario, optimista, con una risa honesta y contagiosa. Su mente estaba llena de ideas para mejorar nuestra querida ciudad y la vida de sus habitantes”, recordó, y afirmó que esta calle será siempre “un símbolo de lo que él representaba: la unión, el esfuerzo compartido y la esperanza de una Atlántida hermosa y disfrutable para todos”.

La tradicional Calle 22, denominada Arq. Walter González, es una de las principales vías de tránsito de todo el municipio, dado que cruza el microcentro conectando la rambla Presidente Tomás Berreta con la ruta Interbalnearia.

Te puede interesar
650a661b-d020-426f-85fa-061492d1de8c-f239d742webp

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/07/2025

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

20231021-dicimouyit1203

Jornada de adopción de mascotas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/07/2025

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Lo más visto
neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

carne con hueso_0

Uruguay potencia sus exportaciones de carne a EE.UU. y mejora precios en todos los mercados clave

Infopaís
NACIONALES19/07/2025

Uruguay afianza su presencia en el competitivo mercado de la carne bovina internacional, con un notable crecimiento en sus ventas hacia Estados Unidos. En lo que va del año, nuestro país exportó 102.724 toneladas al mercado norteamericano, lo que representa un aumento del 28,3% en volumen respecto al mismo período del año pasado. Pero lo más destacado es el incremento en el precio: el valor promedio por tonelada subió un 19,2%, alcanzando los 5.288 dólares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email