DIEA presenta los resultados de las operaciones de compraventa correspondientes al Año 2023

AGROPECUARIA 15/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2353

 El monto total de las operaciones del 2023 superó los 901 millones de dólares resultando en un valor promedio de USD 3.783 /ha.
 
Se realizaron 1.437 operaciones de compraventa superando las 238 mil hectáreas, disminuyendo un 18% respecto al año anterior.

Los departamentos con mayor superficie operada fueron Rocha, Tacuarembó y Lavalleja, acumulando casi 69 mil hectáreas (29% del área comercializada en el periodo) por 226 millones de dólares (25% del monto total).

Los departamentos de Colonia, Soriano y San José con promedios por hectárea de USD 8.437, USD 7.356 y USD 5.564 /ha respectivamente fueron los que obtuvieron precios promedios más altos.

Te puede interesar
Cerdos CVP Taller Florianopolis Foto-1

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Infopaís
AGROPECUARIA 07/08/2025

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

Homenaje a Belela Herrera

Infopaís
NACIONALES08/08/2025

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email