El jerarca indicó que el sector agropecuario es responsable en el cuidado del ambiente y que la actividad productiva, además de emitir, captura carbono atmosférico. Manifestó que este tipo de actividad asegura la alimentación para la población mundial y también es perjudicado por los efectos del cambio climático. Sobre este punto, recordó la pasada emergencia hídrica, que se desarrolló en 2023. Asimismo, afirmó que Uruguay es referente en materia de producción sostenible.
Mattos repasó logros del Gobierno en el sector agropecuario y destacó los más de 100 mercados abiertos
La 119.ª Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial celebró su acto de cierre institucional, este sábado 14 . En representación del Poder Ejecutivo, se expresó el ministro Mattos, quien resaltó el trabajo mancomunado entre el Gobierno y los productores de todos los rubros. Además, remarcó que espera culminar el quinquenio con 120 nuevos mercados abiertos para comercializar productos nacionales.
AGROPECUARIA 15/09/2024

Asistieron también al cierre de la exposición la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, los ministros de Ganadería, Fernando Mattos; del Interior, Nicolás Martinelli; de Economía, Azucena Arbeleche; de Cultura, Pablo da Silveira; de Vivienda, Raúl Lozano; de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; de Ambiente, Robert Bouvier; de Turismo, Eduardo Sanguinetti, y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Patricio Cortabarría, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
La instancia oratoria comenzó con las palabras del titular de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y posteriormente fue el turno del representante del Poder Ejecutivo. Mattos felicitó a todos los productores y cabañeros uruguayos que expusieron ejemplares en esta edición de la Expo Prado, y sostuvo que la excelencia de los productos hace que se robustezca la imagen de productor nacional confiable, que representa los estándares de excelencia que fomenta el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
También repasó el impulso del Gobierno en la estrategia de economía denominada "verde", que incidió en el sector productivo agropecuario y devino en mejore resultados para todas las partes.
Mattos resaltó la apertura de mercados lograda por Uruguay para diversos productos, y celebró la carta de adhesión enviada para unirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. También destacó el esfuerzo del presidente Lacalle Pou para ampliar el comercio con China. “Estos sería un cambio importante para la realidad económica de Uruguay”, afirmó.
No obstante, indicó que mientras se aguarda por estos grandes acuerdos, se han generado otros avances en otros países, como por ejemplo la apertura de la venta de lengua vacuna a Japón, exportación de ganado en pie, caballos deportivos, entre otros. “Tenemos más de 107 mercados abiertos y pensamos terminar la administración con más de 120. Eso genera más empleo, más crecimiento”, remarcó.
En el mismo sentido, recordó el esfuerzo realizado por el Gobierno, en conjunto con los productores, en el marco de la sequía del año pasado. Sobre esta coyuntura, afirmó que trajo pérdida de calidad y cantidad en todos los rubros.
En cuanto a la competitividad del sector, sostuvo que las obras realizadas en rutas nacionales son clave para el sector, y recordó el avance en materia de electrificación rural y conectividad a internet en todo el territorio.
También repasó los aspectos sanitarios en los que avanza la cartera a su cargo, como respecto a las garrapatas y la moscas de la bichera, y sostuvo que el Gobierno trabaja de forma incansable para concretar soluciones para este tipo de problemáticas que afectan a los productores en su trabajo diario.
En el cierre, Fernando Mattos abogó por seguir construyendo políticas públicas que contemplen al factor climático, para generar certidumbres a un sector de la economía que depende en gran medida de este ítem. Asimismo, agradeció a todos los funcionarios del MGAP por el esfuerzo dedicado con el objetivo de facilitarles las gestiones a los productores, abrir nuevos mercados y mantener los existentes.
Al culminar la oratoria, se desarrolló el desfile de grandes campeones de esta edición de la Expo Prado y el tercer encuentro de tropillas Premio Lalo Perezutti.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla
El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024
Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile
Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.

Informe de su principal Rodrigo Rodriguez.

Informe semanal del Mercado Ganadero del Esc. Julio C. Rodríguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodríguez.

De acuerdo a los dispuesto por la Resolución Ministerial Nº220 del 14 de abril de 2016 y cumpliendo con la totalidad de requisitos exigidos en la misma para la habilitación sanitaria, se detallan los establecimientos de acopio de productos de la colmena habilitados.

Nuestro instituto ha lanzado un nuevo producto destinado a apoyar al sector agropecuario, ofreciendo información detallada sobre el balance hídrico del suelo y otros datos relevantes para la planificación agrícola.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.


Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Policía identifica a presunta autora de amenazas e incendios en Cardozo Chico y Peralta
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.