Ministro y autoridades nacionales acompañaron el inicio de la Zafra Citrícola 2025 en Salto

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti junto al presidente de la República, Yamandú Orsi y autoridades nacionales participaron de la inauguración oficial de Zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.

AGROPECUARIA 06/06/2025InfopaísInfopaís
citricola 4

La actividad fue organizada por la Unión de Productores y Exportadores Frutihorticolas del Uruguay. 

Durante la recorrida e intercambio con productores, Fratti manifestó: “Estuvimos hace 2 meses con el equipo del MGAP; y quedamos impresionados con el grado de inversión del lugar. Es el Uruguay que queremos; con más trabajo, más tecnologías.” Además, el ministro comprometió el apoyo del MGAP y valoró que el 80 % de lo plantado cuenta con sistemas de riego, modelo que podría replicarse en otras zonas. Fratti señaló que hay mucho para aprender y celebró el entusiasmo de un sector en crecimiento.

Asimismo, el ministro expresó: “Uno de los deberes que nos llevamos, es que a ustedes no les falte mano de obra. Es un espacio con mucho lugar para todos en especial para la mano de obra femenina.”

Previamente, se realizó una reunión en la que participaron empresarios del sector citrícola junto al presidente de la República, asesores y el ministro Fratti junto a Miguel Sierra, presidente de INIA y otros técnicos del MGAP.  En ese ámbito se dialogó sobre el desarrollo del sector para los próximos 15 años, y la continuidad de seguir trabajando en el desarrollo de políticas públicas para el sector.

Una vez finalizada la inauguración, las autoridades nacionales visitaron la planta de empaque de Frutura Uruguay, en el centro salteño.

El sector citrícola exporta unas 80.000 toneladas de cítricos al año. La mayor producción es de mandarinas sin semilla con variedades patentadas. Además, vende naranjas en caja y para industria, estas últimas destinadas a la elaboración de jugos. Se prevé superar las 130.000 toneladas en 2028. 

En la actualidad, trabajan unas 10.000 personas en el rubro y, con el incremento en la producción, está proyectado un importante aumento de la demanda de mano de obra, sobre todo, en cosecha. 

En el Espinillar hay 3.500 hectáreas plantadas. En el norte, se estima que la superficie utilizada llega a unas 9.000. 

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Lo más visto
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email