Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril

Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

AGROPECUARIA 04/04/2025InfopaísInfopaís
1al141200X848-BANNER-100

¡Descubre la "Lista Inteligente" que captura el espíritu vibrante del verano!  Con productos repletos de frescura, sabor inigualable y abundancia natural, cada elección te invita a vivir una experiencia culinaria única. Explora las propiedades y métodos de conservación de los productos seleccionados para esta quincena y siente la energía de la temporada en cada bocado.

Consulta nuestro Calendario Anual de Frutas y Verduras de Estación para saber el momento óptimo de disfrutar la frescura incomparable de la naturaleza. 

Además, eleva tus recetas con productos uruguayos de alta calidad, como el ACEITE DE OLIVA extra virgen  que realza tus ensaladas, mientras que las MIELES aportan ese toque exquisito que transforma cada plato. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

noticias (15)

La Dirección General Forestal publica una nueva edición del Boletín Estadístico del sector forestal

Infopaís
AGROPECUARIA 04/06/2025

La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó una nueva edición del Boletín Estadístico del Sector Forestal de Uruguay, correspondiente al año 2025. Este documento técnico es elaborado anualmente por la DGF y constituye una herramienta clave para el análisis y seguimiento de la actividad forestal en el país.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email