Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 16/05/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.9e5594a69cdd2a79.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena muy importante, quizás de las más altas del año, con 57.717 vacunos, siendo sus componentes en el entorno de los 30.000 novillos y el resto vacas y vaquillonas; en un mercado con mucha firmeza en todas las categorías.

En cuanto a valores el novillo especial pesado de excelente terminación por encima de los U$S 4,70; el novillo bueno, gordo, completo, no especial, entre U$S 4,60 – U$S 4,65.

Todas las categorías de vaca, muy demandadas, la vaca de carne blanca, abasto de segunda en el entorno entre U$S 4,20 – U$S 4,30 y la vaca especial, pesada, de corte, superando los U$S 4,40 en esta semana.

Las vaquillonas en el entorno de los U$S 4,45 – U$S 4,50

Con mucha demanda de la industria a pesar de que se está haciendo un altísimo componente de novillo cuota 481 y novillos no cuota, al igual que vaquillonas, la industria con mucha demanda, con mucho mercado del exterior, muy demandante por los ganados de pasto y por otro lado, lo bueno, es que todas las categorías estén o no estén terminadas tienen colocación y con mucha la agilidad.

Los ganados reposición están con mucha firmeza, demanda en los campos artificiales, con mucha comida, estando muy buenos y  eso llevó a que entre la firmeza ha ganado a gordo y los campos que están muy buenos haya una dinámica muy importante en todas las categorías de terneros, terneras, hemos estado colocando terneros machos en el entorno de U$S 2,80  y U$S 3,00, entre lo pesado y lo liviano; las terneras entre U$S 2,50 – U$S 2,70 entre liviana y pesada, vaquillona para corral, la vaquillona cuota en U$S 2,50  y la vaquillona no cuota entre U$S 2,35 y U$S 2,40; novillo para los corrales, no cuota,  U$S 2,50 y novillos cuota entre U$S 2,65 y U$S 2,70;  piezas de cría vendimos un lote grande con ternero mediano en U$S 510, muy buen ganado;  vaca de invernada, un lote importante y que se realizó el negocio dentro de Flores de 440 kilos en  U$S 1,95  un vacaje muy bueno.

Todos los negocios con mucha fluidez y mucha demanda

Si no quiere perder esta oportunidad de concretar importantes negocios nondude de contactarnos en el escritorio o ingresando a este LINK

Te puede interesar
4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email