Se instaló el Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas

Este 22 de mayo se instaló el Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas. En esta instancia se realizó la presentación de la agenda de desafíos institucionales, la agenda legislativa para el cooperativismo nacional y el sello del Año Internacional de las Cooperativas.

AGROPECUARIA 22/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-22 at 11.01.01 AM

La actividad se llevó a cabo en la Sala de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, y contó con la presencia de autoridades de gobierno e instituciones, entre las que destacan el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; la viceministra de Industria, Energía y Minería, Lorena Méndez; la presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Graciela Fernández acompañada por la totalidad  de su directorio, el director de OPP, Rodrigo Arim; el presidente del Correo, Rafael Navarrine, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, junto a legisladores, dirigentes y miembros del cooperativismo uruguayo.


El director de Desarrollo Rural, Gabriel Ísola, representante designado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en el Comité, participó de la actividad y al respecto dijo “a pedido del Ministerio de Trabajo e  INACOOP, se estableció la conformación de un Comité organizador nacional en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, definido para este 2025, por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, instando a los gobiernos del mundo a generar mejores políticas para el desarrollo de las cooperativas y la promoción de la economía social y solidaria como instrumentos para la inclusión, el desarrollo más equitativo e igualitario, la contribución al empleo y disminución de la pobreza a nivel mundial”. 


Comentó que a nivel nacional son varias las instituciones que integran el Comité y por el MGAP, fue designado para representarlo, por su vínculo con el “movimiento cooperativo y una vasta trayectoria de trabajo con el asociativismo agrario rural colaborando con AMRU, CNFR, con la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay hasta haberme desempeñado por diez años en la Federación de Cooperativas, y la Alianza Internacional de Cooperativas”. 
El Comité, dijo, “no solo marcará una agenda de actividades en este año, sino que levantará las necesidades y demandas que plantea el movimiento cooperativo y de economía social del Uruguay…para ver cómo mejorar las intervenciones que se desarrollan en ese sentido, haciendo énfasis en esa mirada interinstitucional para la coordinación de las políticas públicas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

noticias (15)

La Dirección General Forestal publica una nueva edición del Boletín Estadístico del sector forestal

Infopaís
AGROPECUARIA 04/06/2025

La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó una nueva edición del Boletín Estadístico del Sector Forestal de Uruguay, correspondiente al año 2025. Este documento técnico es elaborado anualmente por la DGF y constituye una herramienta clave para el análisis y seguimiento de la actividad forestal en el país.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email