En esta 119.ª edición de la Expo Prado los estudiantes del curso de Radio de la Tecnicatura en Comunicación Social de UTU demostrarán los frutos de su formación y, en un atrayente estudio montado en una sección del stand, realizarán una cobertura en formato streaming.
Nuevamente UTU está presente en la Expo Prado 2024 con grandes propuestas
El stand de UTU mostrará la vocación, energía y profesionalismo de sus estudiantes con su presencia en la Exposición Internacional de Ganadería más importante del país. Por el ingreso de la calle Lucas Obes se puede encontrar al amplio stand de UTU con propuestas que abarcan desde prácticas profesionales de estudiantes, exposiciones de artefactos tecnológicos de última generación hasta un cine ambientado.
AGROPECUARIA 06/09/2024
Infopaís
Comenzará este viernes 6 de septiembre y podrá verse en vivo a través de las redes oficiales de UTU, YOUTUBE - FACEBOOK
En esta primera jornada, y en el acto de inaugural del miércoles 11, el horario de transmisión será desde las 11 hasta las 19 horas. Durante la semana el horario de transmisión es a partir de las 13 horas.
La cobertura tendrá la participación de alumnos de los tres turnos de la orientación radial de la tecnicatura dictada en la Escuela Superior de Comunicación y Diseño Gráfico. Los estudiantes tendrán la experiencia formativa de desarrollar un trabajo periodístico que abarcará desde el seguimiento de las juras y competencias que se estén llevando a cabo en el ruedo hasta la realización de entrevistas a políticos, personalidades, integrantes de organismos y expositores.
El stand tendrá exposiciones culinarias realizadas por estudiantes de Gastronomía y Sala bar de la Escuela de Hotelería N.º 2 y la Escuela Técnica Domingo Arena. A su vez, se podrá observar maquinaria tecnológica de alto nivel utilizada en las instalaciones de diversos centros educativos de UTU. El Simulador de Hidrógeno del Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, un equipamiento para motores híbridos único en el país, tendrá su lugar de exposición en este stand.
Además, la exposición del Dron Agrícola, adquisición utilizada en las escuelas agrarias del país, brindará un espacio con pantalla verde y edición, que permitirá a los presentes sacarse una atractiva fotografía con él.
Por otra parte, en esta edición 2024, UTU brinda una creativa propuesta que llevará a los presentes a través de los espacios y la labor de cada estudiante de la institución, que serán los protagonistas de audiovisuales proyectados en la gran pantalla del Cine Rural de UTU. Con pop, butacas y producciones audiovisuales de las múltiples formaciones académicas, logros institucionales e historias de alumnos, los visitantes podrán tener una experiencia cinematográfica única dentro del predio de la Rural del Prado.
Del viernes 6 al domingo 15 de septiembre, este espacio será un lugar de encuentro entre las áreas que abarcan la formación académica de la institución, donde se podrá vislumbrar el trabajo y la producción del sector agrario, comunicacional, gastronómico y tecnológico. Se invita al acto de inauguración del stand, que será el miércoles 11 de septiembre a las 11 horas, en un acto abierto a la comunidad que contará con la presencia de autoridades institucionales.

El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

En la Mesa de Desarrollo Rural de Artigas, reunida el 22 de octubre de 2025, se presentó el proyecto de riego multipredial que se está llevando adelante.

El “veterinario corresponsable”: la figura que Uruguay discute para profesionalizar la gestión sanitaria en los predios
En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray, la imagina así: un productor que abre su plan sanitario; un veterinario que planifica, registra y responde; un MGAP que acredita y audita; y gremiales y academia que sostienen estándares comunes. “

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray
En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.


Jefas de hogar y niños y adolescentes serán prioridad en materia de vivienda para este quinquenio
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

