En esta 119.ª edición de la Expo Prado los estudiantes del curso de Radio de la Tecnicatura en Comunicación Social de UTU demostrarán los frutos de su formación y, en un atrayente estudio montado en una sección del stand, realizarán una cobertura en formato streaming.
Nuevamente UTU está presente en la Expo Prado 2024 con grandes propuestas
El stand de UTU mostrará la vocación, energía y profesionalismo de sus estudiantes con su presencia en la Exposición Internacional de Ganadería más importante del país. Por el ingreso de la calle Lucas Obes se puede encontrar al amplio stand de UTU con propuestas que abarcan desde prácticas profesionales de estudiantes, exposiciones de artefactos tecnológicos de última generación hasta un cine ambientado.
AGROPECUARIA 06/09/2024

Comenzará este viernes 6 de septiembre y podrá verse en vivo a través de las redes oficiales de UTU, YOUTUBE - FACEBOOK
En esta primera jornada, y en el acto de inaugural del miércoles 11, el horario de transmisión será desde las 11 hasta las 19 horas. Durante la semana el horario de transmisión es a partir de las 13 horas.
La cobertura tendrá la participación de alumnos de los tres turnos de la orientación radial de la tecnicatura dictada en la Escuela Superior de Comunicación y Diseño Gráfico. Los estudiantes tendrán la experiencia formativa de desarrollar un trabajo periodístico que abarcará desde el seguimiento de las juras y competencias que se estén llevando a cabo en el ruedo hasta la realización de entrevistas a políticos, personalidades, integrantes de organismos y expositores.
El stand tendrá exposiciones culinarias realizadas por estudiantes de Gastronomía y Sala bar de la Escuela de Hotelería N.º 2 y la Escuela Técnica Domingo Arena. A su vez, se podrá observar maquinaria tecnológica de alto nivel utilizada en las instalaciones de diversos centros educativos de UTU. El Simulador de Hidrógeno del Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, un equipamiento para motores híbridos único en el país, tendrá su lugar de exposición en este stand.
Además, la exposición del Dron Agrícola, adquisición utilizada en las escuelas agrarias del país, brindará un espacio con pantalla verde y edición, que permitirá a los presentes sacarse una atractiva fotografía con él.
Por otra parte, en esta edición 2024, UTU brinda una creativa propuesta que llevará a los presentes a través de los espacios y la labor de cada estudiante de la institución, que serán los protagonistas de audiovisuales proyectados en la gran pantalla del Cine Rural de UTU. Con pop, butacas y producciones audiovisuales de las múltiples formaciones académicas, logros institucionales e historias de alumnos, los visitantes podrán tener una experiencia cinematográfica única dentro del predio de la Rural del Prado.
Del viernes 6 al domingo 15 de septiembre, este espacio será un lugar de encuentro entre las áreas que abarcan la formación académica de la institución, donde se podrá vislumbrar el trabajo y la producción del sector agrario, comunicacional, gastronómico y tecnológico. Se invita al acto de inauguración del stand, que será el miércoles 11 de septiembre a las 11 horas, en un acto abierto a la comunidad que contará con la presencia de autoridades institucionales.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria
Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

Producción familiar y sanidad animal: aportes de la DGSG en jornada técnica en Tacuarembó
La Dirección General de Servicios Ganaderos participó en la 2da Jornada de Producción Familiar – Edición Norte, organizada por INIA en Tacuarembó, donde el asesor técnico Carlos Corujo integró la mesa interinstitucional sobre sostenibilidad institucional, políticas públicas y estrategias para la producción familiar.

MGAP promueve buenas prácticas para la vacunación contra la fiebre aftosa
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) difunde un video informativo que promueve las buenas prácticas en la vacunación contra la fiebre aftosa, como apoyo a la campaña sanitaria que se desarrolla del 15 de junio al 15 de julio.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Del 15 de junio al 15 de julio de 2025, se vacunarán contra la fiebre aftosa a todos los bovinos nacidos en el segundo semestre de 2024 y durante el año 2025.

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera
Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

Ministro y autoridades nacionales acompañaron el inicio de la Zafra Citrícola 2025 en Salto
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti junto al presidente de la República, Yamandú Orsi y autoridades nacionales participaron de la inauguración oficial de Zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.