Uruguay será sede de feria internacional de sector agropecuario

Entre el 5 y el 7 de febrero de 2025 se realizará en Punta del Este una exposición del sistema productivo, instituciones públicas y privadas, empresas agroexportadoras y agroindustriales locales e internacionales. La presidenta en ejercicio, Beatriz Argimón, dijo que participarán firmas importantes para el país, "que tiene en su ADN la democracia plena" y donde la inversión se ampara en la estabilidad económica y jurídica.

AGROPECUARIA 26/09/2024InfopaísInfopaís
AM_783_04

La presentación de Agro en Punta Expo & Business se efectuó este miércoles 25, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. También asistieron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Luiz Ros, y el vicedirector del instituto Uruguay XXI, Eduardo Rodríguez, así como los organizadores.

La presidenta de la República en ejercicio dijo en su oratoria que, en un mundo globalizado como el actual, un evento como el que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este es un desafío, y destacó que congregará a dos industrias importantes: el agro y el turismo. Recordó que el agro es fundamental en la matriz productiva histórica, con un potencial permanente, y el turismo es un rubro relevante.

Asimismo, consideró que, con este tipo de experiencias, se percibe la alta adhesión democrática del estado, reconocido en el mundo, con estabilidad económica y jurídica y la posibilidad de ser un centro de distribución (hub), lo que definió como un hito. Insistió en que quien invierte en el territorio nacional está seguro porque, además, el país "lleva en su ADN la democracia plena".

Mattos, en tanto, destacó la importancia de los negocios que pueden concretarse en este encuentro. Celebró que se incorpore la ganadería, con ganado exhibido, y aseguró que no solo se conoce al país en el mundo por el fútbol, sino también por la calidad de sus productos y de su democracia. En este sentido, afirmó que es muy importante la presencia internacional que representa el sector agropecuario, pero que aún resta un enorme proceso para mantener la difusión. 

El ministro catalogó como de una "agenda agresiva” la tarea que asumió esta administración para abrir mercados. Consideró que hay una enorme oportunidad de crecimiento en el área, al margen de la estrategia del Gobierno de impulsar grandes acuerdos comerciales, cuya concreción no depende solo de la voluntad propia. “Siempre digo que los mercados se abren desde adentro”, remarcó.

En ese contexto, explicó que el Poder Ejecutivo procuró acuerdos en materia sanitaria y fitosanitaria, para que más productos accedan a los mercados y valoró la potencialidad para ampliarlos a Medio Oriente y el Sudeste Asiático, regiones populosas, que requieren alimentos y reconocen la calidad de la producción uruguaya.

“Tenemos una gran puerta de embarque al mundo y de recepción de visitantes que nos vengan a conocer”, dijo Mattos, en defensa de la necesidad de coordinar acciones referidas al turismo y la producción. “Uruguay es punta en agro. Nos reconocen internacionalmente por la calidad, la seriedad, el respeto a los contratos”, sostuvo, y agregó que la nación está comprometida y asociada en las producciones sostenibles. “No hay contradicción entre producir y proteger los recursos naturales y el ambiente, se puede hacer de forma conjunta sin renunciar a la productividad y reduciendo las emisiones”, opinó.

Agro en Punta Expo & Business

Esta feria reunirá, en su segunda edición, a más de 170 empresas con stands ubicados en un pabellón de 6.000 metros cuadrados. La exposición incluirá una galería exterior, donde podrán observarse insumos de mayor porte, maquinaria y productos de la industria automotriz. En el vestíbulo se ubicará un espacio denominado Agroinvest, en el que se instalarán empresas relacionadas a economía y finanzas, que promueven inversiones en Uruguay y asesoramiento sobre agronegocios.

El área Agroinnova estará compuesta por dos plataformas en las que se efectuarán las presentaciones y miniconferencias, así como un espacio corporativo. También funcionará un espacio para concretar negocios y proyectos de inversión. A la primera edición, realizada a inicios de 2024, asistieron unas 5.000 personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
vacas_1jpg

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024

Infopaís
AGROPECUARIA 03/04/2025

Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.

4png

Nuevo producto para el sector agropecuario

Infopaís
AGROPECUARIA 11/01/2025

Nuestro instituto ha lanzado un nuevo producto destinado a apoyar al sector agropecuario, ofreciendo información detallada sobre el balance hídrico del suelo y otros datos relevantes para la planificación agrícola.

fcn_1_217jpg

Colonización superará objetivo con más de 60.000 hectáreas adjudicadas al finalizar quinquenio

Infopaís
AGROPECUARIA 10/01/2025

El titular del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, informó que se cumplió con el compromiso referente a entregar más de 40.000 hectáreas en los dos primeros años, alcanzando, al finalizar la gestión, la adjudicación de 60.000 hectáreas a más de 300 familias. Actualmente hay 400.000 hectáreas en arrendamiento y 200.000 en propiedad de colonos, y otras 5.000 están en proceso de compra por parte de colonos.

Lo más visto
lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email